Nuestras venas son las calles y los toros la sangre que corre por ellas
lunes, 1 de noviembre de 2010
VIANA DE CEGA EN EL CONCURSO DE TORO MEJOR PRESENTADO
martes, 19 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
"Chocolate", un toro de leyenda
Marcado con el número 32, guarismo 3 y perteneciente al hierro zaragozano de Gazo Moria, "Chocolate" ha sido, sin lugar a dudas, uno de los toros más bravos de cuantos han pisado las calles vallisoletanas y los vecinos de Viana de Cega contamos con el honor de haberlo exhibido en nuestras calles.
No quería inaugurar este blog sin hacer mención en forma de dedicatoria al toro más bravo exhibido en nuestro pueblo:
Espectacular de principio a fin, una exhibición de alto voltaje no apta para cardiacos ni temerosos y es que el de Gazo Moria hizo vibrar como nunca a la afición Vianera que lo ha proclamado como el toro más bravo de todos los exhibidos en sus calles. Rapidez, inteligencia y bravura a raudales fueron las cualidades de Chocolate, un toro para recordar.
“Corría la noche del 14 de agosto, una noche especial para Viana que por primera vez en su programación taurina incluía la suelta de toros desde cajones. A las 22.30h se daba suelta al primero de los astados estrenando de esta manera los festejos de 2008 y el nuevo recorrido cubierto de arena en su totalidad. Los aficionados que llenaban las calles vianeras gozaban de uno de los mejores festejos de la temporada siendo el cante flamenco que amenizaba la suelta de los toros desde la terraza ubicada en los cajones la guinda que coronaba el pastel. Tras el bravo astado de Hnos Caminero saltaba a la arena el que a la postre acapararía todos los elogios, Chocolate Con una salida espectacular dejó claro que vendería cara su vida, que él era un toro BRAVO. Lucía una estampa espectacular, un cuerpo musculoso, de pelaje brillante, con una mirada que causaba temor y con dos puñales como pitones. A medida que avanzaba el festejo mostraba mayor inteligencia, muy propio de los animales “del terreno” de donde él procedía; aunque era cerril no podía negar que en su sangre corría la inteligencia que su ganadero había seleccionado para sus hermanos de corro.
Chocolate iba allí donde era citado y hacía hilo hasta el final, más de una hora de exhibición sin abrir tan siquiera la boca a pesar de no haber parado ni un momento. Se arrancaba de lejos a por todo lo que se movía y derrotaba violentamente contra las talanqueras llegando a levantar algunas de ellas. Pocos se atrevían ya con él y él lo advertía, se crecía por momentos y era imposible hacerle entrar en la Plaza de Toros pues él se volvía a las calles con largas arrancadas de principio a fin del recorrido. Una vez cerca de la Plaza se optó por colocar una talanquera en medio del recorrido que le imposibilitara volver hacia atrás pero poco duró el impedimento ya que en una de sus largas arrancadas se lo llevó por delante. Tras más de una hora en las calles Chocolate entró en la Plaza, que no en los toriles, a los que accedió por el callejón, aún con la boca cerrada y arrancándose a la sudadera que lo citaba desde el tendido.
Hasta la noche del sábado 16 de agosto, día grande de las fiestas, Chocolate no volvió a pisar las calles. Fue soltado desde el camión, accedió a las calles de un salto aún sin estar bajada del todo la rampa y se hermanó con el resto de la camada hasta que estos llegaron a la Plaza. Chocolate quedó sólo en la calle, nadie se atrevía con él, volvía a derrotar con fuerza en las talanqueras llegando a levantar alguna, hasta que no entró en toriles más de uno no recobró la tranquilidad.
Aún hoy día, y tras 2 años de su exhibición, circulan leyendas sobre Chocolate; una de ellas habla sobre su estancia en su finca de origen, dicen que en el campo era un toro temido por su peligrosidad y por sus arrancadas, que ese fue el motivo por el que el ganadero lo vendió al hierro de Hnos Caminero. Otra de las leyendas asegura que hoy día Chocolate sigue vivo, disfrutando de una vida más que merecida en el campo. De poca veracidad gozan las leyendas urbanas, aún así nos gustaría que Chocolate gozara en el campo de la vida, de su vida que tan cara vendió y legítimamente, por su gran bravura, le pertenece.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)